Desde la exportación de mercancías hasta el movimiento de poblaciones, desde la creación de talleres hasta su deslocalización, la mecánica de la cartografía ofrece nuevas claves para comprender los materiales y los oficios de la moda. A partir de un enfoque polifacético de la geografía, los textos reunidos en este libro ofrecen una visión de las tradiciones artesanales e industriales, los gestos, los materiales y los actores que definen las culturas de la producción de moda. Al repasar la creación de los pasamaneros en el siglo XIX, la lógica de proximidad entre los artesanos de las plumas parisinos, el comercio textil con la India y el oficio de peluquero en el siglo XXI, este libro reúne voces que nos ayudan a situar mejor lo que une estas múltiples formas de ver la moda y su saber hacer. Con contribuciones de figuras destacadas del mundo de la moda, tanto académicas como de estudio, esta serie de libros ayuda a derribar las barreras entre disciplinas.
216 páginas
19 x 25 cm
Inglés
Valoraciones
No hay valoraciones aún.